Encuentros pedagógicos-talleres/
Actividades de formación
A
pesar del tiempo limitado que tenernos para desarrollar estas
experiencias, nos interesa estimular y generar interés por las
prácticas del arte acción, así como la generación de nuevos
públicos.
Estas
actividades relámpago tienen la base de un trabajo permanente que
realiza elgalpon.espacio en el campo formativo en la ciudad, por lo
que sentimos que no son acciones en vano.
TALLER 1
Taller-Laboratorio
intensivo de análisis de los Cuerpos en los Espacios Públicos, los
micropoderes que en ellos se activan y algunos posibles modos de
(trans) versionarlos a través de la Performance y las Intervenciones
Urbanas y la Filosofía.
Dirigido a: Público en general, previa inscripción.
Coordinan:
Santiago Cao (ARG) y Tzi Tzi Barrantes (COL)
Lugar: CCE-Lima/ intervenciones en espacios públicos.
Horario:
del Jueves 29 al sábado 31 de octubre de 9am a 1pm.
TALLER 2
“Estoy
convencido de que no hay manera correcta o incorrecta de realizar una
performance, por lo que no se puede ‘enseñar’. Lo que se puede
aprender, y se aprende mejor en un grupo de pares, es esa presencia
especial que con firme compromiso y concentración se presta a una
acción”….
“El
enfoque del taller es simple: La única manera de aprender a hacer
performance, para mejorar y ampliar nuestra práctica, es
performeando”.
Jörn J. Burmester
Dirigido a: Público en general previa inscripción
Coordinan:
Jörn J. Burmester (DE) y Lorena Peña (PE)
Lugar:
elgalpon.espacio
Horario: del Jueves 29 al sábado 31 de octubre de 9am a 1pm.
TALLER 3
Introducción
a la experiencia del arte contemporáneo
Este taller está enfocado en intercambiar con espacios alejados de las dinámicas del arte contemporáneo (galerías, museos, teatros, espacios alternativos, etc.), compartiendo nuestras propias experiencias de creadores y gestores.
Visitaremos
dos escuelas públicas de la ciudad de Lima para conversar sobre
algunas otras prácticas de arte y comunicación.
Dirigido a: Escolares y profesores contactados previamente. Coordinan: Jorge Baldeón (PE) y otros/as participantes del Encuentro.
Lugar:
por definir
Horario: del Jueves 29 al sábado 31 de octubre de 9am a 1pm.
MUESTRA DE ACCIONES.
MUESTRA 1/ NOCHE DE ACCIONES-CCE
Acciones y performances de: Paola López (BR), Paulina Oña (BOL), Felipe Luck (Chile), Liliana Albornoz (PE) y Colectivo Pobres y Ricos (PE).
MUESTRA 1/ NOCHE DE ACCIONES-CCE
Acciones y performances de: Paola López (BR), Paulina Oña (BOL), Felipe Luck (Chile), Liliana Albornoz (PE) y Colectivo Pobres y Ricos (PE).
Lugar:
Auditorio del CCE-Lima.
Día: jueves 29 de octubre
Horario: 7pm a 10pm
Horario: 7pm a 10pm
MUESTRA
2/ NOCHE DE PORTAFOLIOS
Participantes nacionales e internacionales del encuentro compartirán su portafolio en una dinámica colectiva abierta al público en general.
Participantes nacionales e internacionales del encuentro compartirán su portafolio en una dinámica colectiva abierta al público en general.
Lugar:
elgalpon.espacio
Día: viernes 30 de octubre
Horario: 7pm a 10pm
Horario: 7pm a 10pm
MUESTRA
3/ NOCHE DE ACCIONES-Experiencias de la Carne
Noche de experiencias colectivas y paralelas de los participantes del encuentro.
Acciones y performances de Jörn Burmester (AL), Teena Lange (AL), Carlos Salazar (VEN), Tzi Tzi Barrantes (COL), Fausto Luna (MEX), Ricardo Lopez (MEX), Lorena Peña (PE), Carlos del Aguila (PE), Cecilia Rejtjman (PE), Jorge Baldeón (PE), Diana Collazos (PE), Gonzalo Fernández (PE), Nan Carp (PE).
Acciones y performances de Jörn Burmester (AL), Teena Lange (AL), Carlos Salazar (VEN), Tzi Tzi Barrantes (COL), Fausto Luna (MEX), Ricardo Lopez (MEX), Lorena Peña (PE), Carlos del Aguila (PE), Cecilia Rejtjman (PE), Jorge Baldeón (PE), Diana Collazos (PE), Gonzalo Fernández (PE), Nan Carp (PE).
Lugar:
elgalpon.espacio
Día: sábado 31 de octubre
Día: sábado 31 de octubre
Horario:
8pm a 10pm
CONVERSATORIOS
CONVERSATORIO - Pedagogía y arte acción
Proponemos
reflexionar sobre las iniciativas en relación a la difusión,
pedagogía y creación de propuestas interdisciplinarias y arte
acción. ¿Normalmente son realizadas por las/los mismos
creadores-gestores? ¿Son pocas las instituciones culturales y
académicas que propician este tipo de actividades? ¿Sucede esto en
todas partes? ¿ Por qué se genera esta situación?
Lugar:
Museo de Arte Contemporáneo MAC-Lima
Exponen y comentan: participantes del encuentro
Día: lunes 2 de Noviembre
Exponen y comentan: participantes del encuentro
Día: lunes 2 de Noviembre
Horario:
7pm de 9pm